oncontextmenu='return false' onkeydown='return false'

19 de marzo de 2014

Otoño 2014



     

                                                                                                   Foto: Jorge Jones



Hay días que pasan 
     sin haber llegado

otros 
que no se van nunca

( Jorge Luján en Palabras manzana )

Provincia de Buenos Aires: Sin clases











 Maestrxs, auxiliares, profesorxs, preceptorxs, familias...TODOS JUNTOS por la EDUCACION PUBLICA de calidad.






                                                                            La Plata, 19/03/2014




"Sería por lo menos necesario modificar de una buena vez los enciclopédicos programas escolares y que ningún docente tuviese que enfrentar la aberrante situación pedagógica de una división formada por 35 o 40 alumnos. Sería necesario que ese docente tuviese una formación sólida, la oportunidad de perfeccionarse y de formar grupos de discusión, intercambios y acción y, sobre todo, que no estuviese atenazado por una situación económica angustiosa. Sería necesario, sin duda, renovar los viejos cuadros que se mantienen aferrados al aula antes que afrontar el negro porvenir de una magra jubilación" ( Maite Alvarado-Gloria Pampillo, 1986)

1 de marzo de 2014

Benjamín Lacombe

Cereza-Guinda  ( Francia, 2006)
Cereza Sullivan vive sola con su padre, el dueño de la perrera del barrio. Cereza es una devoradora de libros...
 http://www.edelvives.com/literatura/albumnes/mini-lbumes/cereza-gjuinda

Lo último ( Francia, 2013)


*Una adaptación de Madama Butterfly, la ópera de Giacomo Puccini. “Es uno de mis proyectos más ansiados. De pequeño mi madre me llevaba mucho a la ópera, porque mi padre no quería ir con ella, y para mi era una cosa como de adultos, un poco aburrida. Pero la primera vez que oí Madama Butterfly cambió mi vida. Y como fue una emoción tan fuerte, he querido hacer un libro que transmita esa misma emoción”.   
“Llevaba muchos años dándole vueltas al tema. Y ya hice un libro llamado Los amantes mariposa (Edelvives), que era como una versión en miniatura de Madama. Pero me costó mucho enfrentarme al proyecto, a una obra de esta envergadura. La ópera es perfecta, pero está hecha para ser cantada y representada, no para ser dibujada. Y es muy difícil de adaptar. Por eso he querido hacer una cosa completamente nueva”.
“Por eso en el libro está la historia que cuenta Pinkerton en primera persona, que es solo texto, sin ilustraciones. Y luego tenemos el punto de vista de Madame, que serían las imágenes. Dos lenguajes distintos, que no se mezclan, para reflejar el problema de idioma que hay entre ambos y su dificultad para comunicarse”.
“Y por otro lado, como si fueran las alas de la mariposa (asegura desplegando las páginas del libro) tenemos un desplegable, de diez metros, que mezcla las versiones de la historia de ambos personajes de una forma muy metafórica y visual. E incluso hay una imagen oculta que solo puedes ver cuando observas el libro de una determinada manera”. 
*Fuente:  http://www.rtve.es/noticias/20131216/ilustrador-benjamin-lacombe-presenta-primera-exposicion-espana/822920.shtml

 Para conocer más de este ilustrador y escritor:

21 de febrero de 2014

Querido Julio: 30 años


12 febrero 1984-12 febrero 2014








                                               

                                          
                

Cortázar animado/ dibujo y pintura de destacados artistas argentinos: Alonso, Bonta, Crist, Espósito, Noé, Pagano, Sáez, Santoro, Seguí y Tarsia. 

Director Julio Ludueña:  Argentino, dirigió los largometrajes La noche de las cámaras despiertas (1970), Alianza para el progreso (1972, prohibida en Argentina pero estrenada en EEUU), La civilización está haciendo masa y no deja oír (1972) y El ángel Lito (2009).


20 de febrero de 2014

Con ustedes..."Desbordes 2"!







                
Para los que ya disfrutamos con la mirada de Mariel Rabasa y Marcela Ramírez  sobre el libro-álbum en Desbordes, tenemos la posibilidad de volver a introducirnos en el género a través de diversas voces de especialistas que suman sus miradas en Desbordes 2. 

Para los que todavía no arribaron...a desbordarse!


Felicitaciones a Mariel y Marcela!!!

Para seguir disfrutando y/o conectarse con las compliladoras para obtener los libros:
 https://es-la.facebook.com/DesbordesUnaMiradaSobreElLibroAlbum

19 de febrero de 2014

Argentina x2 :Cristina y Marina en Roma

Marina Rivera* y Cristina Blake 
Hoy en la Casa delle traduzioni, Conferencia sobre la literatura Argentina para niños traducida al italiano. Una invitación a  andarse por los mundos de Isol, M. Teresa Andruetto, Iris Rivera, Istvansch- entre otros-de la mano de la crítica literaria en diálogo con los saberes de las artes visuales.

*Argentina de la Patagonia. 
Diseñadora en Comunicacion visual egresada de la facultad de Bellas Artes, La Plata. 
Docente en la facultad de Diseño 1984-1988. Docente UBA catedra Tipografia 1989-1992
Se establece en Italia en 1993.
Titular de una empresa individual en Roma que se ocupa de comunicacion visual, proyectacion grafica y editorial especializada en el sector infantil y juvenil.
Crea productos para niños y jovenes en el sector de la decoracion ambiental, indumentaria y de la didactica.
Colabora con distintos entes publicos y privados como organismos regionales, provinciales y municipales; bibliotecas, asociaciones, festivales, organizaciones musicales, editoriales. 
Master de especializacion en la Universidad de Venecia en "Progettazione partecipata".
Realiza muestras a tema de sus trabajos como diseñadora e ilustradora.